Miguel Hernández fue un poeta excepcional, marcado por la pobreza, la guerra y la cárcel. Su obra conserva una fuerza lírica y testimonial incuestionable. Pero el uso público de su figura ha ido mucho más allá de su poesía: convertido en icono político, símbolo de marca cultural e incluso recurso económico, Hernández se ha transformado en un mito...
Blog de José Francisco Baena González
"La aritmética de la memoria: sumar títulos, restar verdad"
En 2023, el catedrático Juan Antonio Ríos Carratalá dedicó varias entradas de su blog Varietés y República a reforzar su proyecto Las armas contra las letras. En apariencia, se trataba de un ejercicio académico abierto: compartir borradores, agradecer la ayuda de familiares de represaliados, anunciar la consulta de sumarios y mostrarse como un...
SENTENCIAS AJENAS, TRIUNFOS INVENTADOS (II)
Estrategia discursiva de Ríos Carratalá
SENTENCIAS AJENAS, TRIUNFOS INVENTADOS (I)
Estrategia discursiva de Ríos Carratalá
Libro:Ofendidos y censores. La lucha por la libertad de expresión (1975-1984)
El 18 de septiembre de 2025, Juan Antonio Ríos Carratalá publicó en su blog Varietés y República la entrada titulada "Los silencios de José M.ª Alfaro"
¿FIGURA PÚBLICA POR HACER LA MILI?
La falacia que convirtió una obligación en pretexto
Entrada original: "La Ley de Memoria Democrática y mi trabajo"










