UNA WEB, UNA DIGNIDAD Y UN BULO QUE NO CESA

Entrada original de Juan Antonio Ríos Carratalá: "Una web dedicada a la reivindicación de Antonio Luis Baena Tocón" (31 de mayo de 2020)
Enlace: https://varietesyrepublica.blogspot.com/2020/05/una-web-dedicada-la-reivindicacion-de.html
Tipo
de alusión
Directa
y despectiva.
Se refiere a la web que abrí para defender la
memoria de mi padre, Antonio Luis Baena Tocón, ridiculizándola como
un acto revisionista. Utiliza la ironía para desacreditar una
protesta legítima frente a una campaña de descrédito que él mismo
inició.
Estrategia
discursiva
•
Ríos vuelve a presentarse como víctima de censura, usando un tono
burlón y condescendiente.
• Ignora los datos documentados que
refutan sus afirmaciones.
• Repite el bulo que creó años
atrás, como si nada hubiera sido contestado.
• Acusa de
querer "borrar la historia", cuando lo que se le pidió fue
rectificar errores.
• Omite que su relato se ha difundido
impunemente durante años sin contraste alguno por parte de los
medios.
Puntos discutibles o falsos
Ridiculiza el derecho de una familia a defender el honor de un ser querido difamado.
Se refiere a sus artículos como "documentos históricos", lo cual es profundamente equívoco.
Repite las mismas falsedades —sin pruebas— que ya dijo en 2016 en Radio Alicante (Cadena SER), aún disponibles en audio.
Omite las respuestas, comentarios y pruebas publicadas en mi web.
Finge cordialidad al retirar enlaces, pero acude cínicamente a los medios a decir que está siendo censurado.
Construye un relato ideológico y lo presenta como historia incuestionable.
Réplica
narrativa
Ríos
Carratalá ironiza sobre la web que abrí para defender la memoria de
mi padre. Se burla del intento legítimo de contrarrestar años de
difamación. Le molesta que haya una voz que no se rinde al relato
dominante. Y eso es lo que no tolera: que alguien sin el poder
mediático ni académico de su entorno se atreva a decir "eso no es
verdad".
Dice
que he querido borrar la historia.
No. Lo que he querido es que
no se confundan los hechos con la ficción ideológica. Que no se
mienta en nombre de la memoria histórica. Que no se utilicen
documentos tergiversados para construir una narrativa donde mi padre
aparece como una pieza clave del engranaje represor franquista, sin
pruebas.
Ríos afirma que eliminó unos enlaces amablemente, pero lo cierto es que luego acudió a los medios para decir que había sido víctima de censura, de una campaña de persecución, de un ataque a la libertad de cátedra.
¿Dónde estaba esa amabilidad cuando, en 2016, en Radio Alicante de la Cadena SER, repetía que mi padre era un voluntario, trepador, funcionario sin estudios al servicio del franquismo más deleznable?
📌 La
entrevista está aún disponible aquí:
🎙️
https://play.cadenaser.com/audio/085RD010000000025650/
📄 Y
también transcrita y comentada en mi
web:
https://www.antonioluisbaenatocon.es/l/nos-vemos-en-chicote-2016-y-2025/
Desde entonces, ese relato —falso— se ha repetido durante más de una década (la primera edición es de 2015). No es una discusión académica: es una campaña pública de descrédito.
Mi
web no busca borrar nada. Solo reivindicar la dignidad que otros han
pisoteado desde el púlpito de la supuesta autoridad académica.
La
memoria no es propiedad de los que más gritan. Y la historia no es
un cómic al gusto del guionista de turno.