CHICOTE RECALENTADO Y AMENAZAS VELADAS: RÍOS CARRATALÁ CONTRA EL “IMPERTINENTE”

14.09.2025

Entrada original: El juez Manuel Martínez Gargallo y la SGAE
Fecha: Jueves, 14 de abril de 2022
Enlace: https://varietesyrepublica.blogspot.com/2022/04/el-juez-manuel-martinez-gargallo-y-la.html

Tipo de alusión

  • Indirecta: no menciona a Antonio Luis Baena Tocón, pero al hablar del Juzgado Especial de Prensa y de "los militares del cuerpo jurídico" deja flotando la sospecha de que podría haber más nombres que exponer.

  • Subtexto: mantener viva la tensión, como si quedara algo más por descubrir sobre quienes pasaron por allí.

 Estrategia discursiva de R.C.

  1. Usar la figura del juez Martínez Gargallo como excusa para volver sobre el filón de Chicote y sus trabajos.

  2. Ocultar que lo que presenta como novedad no es más que reedición de lo ya publicado: Nos vemos en Chicote (2015, 2020 y 2025).

  3. Sugerir que aún hay material en el Juzgado de Prensa, dejando abierta la posibilidad de encontrar más (basura) contra quienes estuvieron allí, incluso forzosamente (aunque la documentación ya ha demostrado lo contrario).

  4. Mantener un tono insinuante que funciona como amenaza velada hacia , el "impertinente" hijo que no se calla.

Puntos discutibles

  • Falta de transparencia: no reconocer que reedita lo mismo como si fueran nuevos hallazgos.

  • Sospecha fabricada: sugiere que puede aparecer algo más sobre los militares del Juzgado de Prensa, sin pruebas reales.

  • Técnica de desgaste: alimentar la expectativa de que hay más por descubrir, cuando lo único que se repite son tergiversaciones.

Réplica narrativa: Chicote recalentado y amenazas veladas: R.C. contra el "impertinente"

El 14 de abril de 2022, R.C. dedicaba su blog a El juez Manuel Martínez Gargallo y la SGAE. Aparentemente, se trata de un texto más sobre un juez de la posguerra inmediata (para R.C, mejor decir "del franquismo") y su papel en la represión cultural. En realidad, no hay nada nuevo.

Primero, porque lo que presenta como referencia fresca es un libro viejo: Nos vemos en Chicote. Publicado en 2015, reeditado en 2020, y vuelto a editar en 2025. Tres diferentes ediciones en algo más de una década, y sin que cambie ni una coma. A eso lo llama investigación; otros lo llamarían reciclaje editorial.

Segundo, porque entre líneas vuelve a sonar lo mismo: que "a la luz de nuevos documentos" podrá analizar la participación de los militares del cuerpo jurídico en el Juzgado Especial de Prensa. Como quien anuncia un gran hallazgo, cuando lo único que hace es mantener la sospecha en el aire.

Y aquí llega lo inquietante: ¿a qué viene esa insistencia? ¿Se trata de iluminar lo que ya está documentado, o de mantener bajo sospecha a todos los que pasaron por allí, incluyendo a mi padre, Antonio Luis Baena Tocón? Porque lo que parece es que R.C. todavía sueña con encontrar algo que le permita callar al "impertinente" hijo que no se rinde.

Pero lo cierto es que nada nuevo encontrará. La documentación oficial y la sentencia contencioso-administrativa de Alicante (2021) ya dejaron claro quién era mi padre y qué hizo: secretario del juez instructor, cumpliendo su servicio militar obligatorio, sin participar en consejos de guerra ni pedir condenas. Todo lo demás es humo.

En definitiva, la entrada sobre Martínez Gargallo no aporta novedades, pero cumple su función: mantener vivo el relato, insinuar amenazas veladas y vender reediciones como si fueran descubrimientos. Chicote recalentado, servido con el mismo aliño de siempre.